Durante los primeros meses de vida, el desarrollo físico y neurológico del bebé depende en gran medida del movimiento libre y de las posturas que experimenta a diario. Uno de los ejercicios más recomendados por pediatras y fisioterapeutas es el tummy time, o tiempo boca abajo. Pero, ¿cuándo empezar?, ¿cuánto tiempo es suficiente?, ¿y si a mi bebé no le gusta?
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el tummy time en bebés de 0 a 4 meses, por qué es tan importante y cómo introducirlo de forma respetuosa y progresiva.
¿Qué es el tummy time?
El tummy time es el tiempo que el bebé pasa despierto y bajo supervisión en posición boca abajo. Se trata de un ejercicio sencillo, pero esencial, para fortalecer el cuello, los hombros, la espalda y preparar el cuerpo del bebé para hitos motores como levantar la cabeza, girarse, gatear y sentarse.
¿Cuándo empezar el tummy time?
Desde el nacimiento. Aunque pueda parecer pronto, lo ideal es empezar con breves momentos desde los primeros días de vida. Eso sí, no se trata de forzar ni de mantenerlo boca abajo todo el día: basta con ir alternando esta postura con la de boca arriba a lo largo del día.
- En bebés de 0 a 4 semanas: de 1 a 2 minutos, varias veces al día.
- A partir del primer mes: se puede ir aumentando el tiempo gradualmente hasta llegar a 20-30 minutos diarios repartidos en varias sesiones.

Beneficios del tummy time en bebés
- Previene la plagiocefalia (aplanamiento de la cabeza).
- Fortalece el cuello y los músculos posturales.
- Estimula el desarrollo motor y sensorial.
- Favorece el control de la cabeza y la coordinación.
- Promueve el vínculo si lo haces en contacto piel con piel.
¿Y si a mi bebé no le gusta?
Es totalmente normal que al principio algunos bebés protesten o se incomoden. Aquí van algunos consejos para hacer del tummy time un momento agradable:
- Practícalo sobre tu pecho, tumbándote tú también.

- Usa una manta de juegos o espejo para estimularle.
- Ponte a su altura y háblale o cántale suavemente.
- Hazlo después de un cambio de pañal o cuando esté de buen humor.
Recomendaciones clave
- Nunca dejes al bebé solo durante el tummy time
- Evita hacerlo justo después de las tomas
- Sé constante, pero respeta su ritmo
- Consulta a tu fisioterapeuta pediátrica si tienes dudas
El tummy time en bebés no tiene que ser una tarea pesada. Con un poco de paciencia y constancia, se convertirá en un momento divertido y muy valioso para su desarrollo.