La lactancia materna es un momento especial entre mamá y bebé, pero un mal agarre puede generar molestias y problemas en ambos. Para evitar complicaciones como grietas, mastitis o cólicos, sigue estos tips de lactancia que te ayudarán a establecer una experiencia más cómoda y efectiva.
1. La importancia de una buena postura
Mantener una postura adecuada es fundamental para evitar molestias. Asegúrate de que tu espalda esté alineada y tus hombros relajados. Usa un cojín para apoyar el brazo y evitar tensiones en el hombro.
2. Encuentra la posición adecuada
Cada mamá y bebé son únicos, por lo que es importante probar distintas posturas hasta encontrar la más cómoda. Un buen agarre se reconoce porque el bebé no hace ruido al mamar, las tomas no se alargan demasiado y ambos terminan sin agotamiento.

3. Alineación correcta del bebé
Para una lactancia eficaz, el bebé debe estar correctamente alineado. Sus orejas, hombros y caderas deben estar en la misma línea y ligeramente verticales. Esto mejora la succión y evita dificultades.
4. Mantén a tu bebé cerca
El bebé debe estar lo suficientemente cerca como para que su nariz casi toque tu pecho. Esto facilita un agarre profundo y evita que succione solo el pezón, lo que podría causarte molestias.

5. Anticípate al hambre
No esperes a que el bebé llore de hambre para ofrecerle el pecho. Darle de mamar antes de que se desespere ayuda a evitar un agarre apresurado y problemas de succión.
Consulta a un Profesional
Siguiendo estos tips de lactancia, podrás prevenir molestias y disfrutar de una experiencia placentera. Si tienes dudas, consulta a un profesional de la salud para recibir apoyo y orientación personalizada.
¡Síguenos en redes para más tips!